Fotos: Juan Toledo |
Esta noche en el Patio de los Escritores, el escritor Mario Vargas Llosa presentó su libro El héroe discreto en el marco de la semana de actividades Viva Perú.
Le acompañaron en la conversación el periodista y ex director del diario El País, Juan Cruz y el escritor y académico peruano Miguel Oviedo.
"Le damos nuevamente la bienvenida a Mario Vargas Llosa y al mundo extraordinario de su narrativa, concretamente El héroe discreto, de la que me confieso admirador y de la que tuve el privilegio de contarme entre sus primeros lectores", afirmó el presidente del Conaculta, quien agregó que el legado de Mario Vargas Llosa y los integrantes del boom latinoamericano es equivalente a lo que hicieron los autores rusos en su tiempo.
Inmediatamente después también tomó la palabra Ingrid Yribarren, fundadora y directora general de la organización VIVA en el Mundo, promotora de la gira.
Ante cientos de admiradores de su obra reunidos en el Patio
de los Escritores de la Biblioteca de México, Mario Vargas Llosa dijo que El
héroe discreto es una historia que se ocupa de esos hombres anónimos que se
oponen a las injusticias, pero al mismo tiempo se conecta con su visión de la
tierra que lo vio crecer en la niñez y adolescencia, Piura, al norte de Perú,
un tratado, dijo, sobre la valentía, la existencia y el cambio en un Perú muy
diferente al del pasado.*
Algunas de sus ideas centrales en la presentación expresadas por el novelista fueron:
"Un escritor escribe con sus instintos, sus emociones, sus fantasías".
"Pasar de un género a otro es refrescante".
"Los personajes comienzan a tener iniciativas que a uno mismo lo sorprenden."
"Mi experiencia europea me sirvió para descubrir que yo era latinomericano".
"Yo necesito el papel y la tinta, me gusta mucho como las letras van cubriendo las páginas".
"Los artículos cuando los escribo en la computadora siento como una traición no escribirlos a mano".
"La felicidad es una experiencia pasajera y por eso mismo la buscamos con tanta avidez".

*Parcialmente basado en el Comunicado No. del Conaculta.2199/2013